IR A WEB EN ITALIANO

¡Bienvenidos!

Introducción a la Teología del Cuerpo

Descubre quién eres como hombre y mujer

PROGRAMA EN TEOLOGÍA DEL CUERPO · BLOQUE I · OCTUBRE 2025

¿Alguna vez te has preguntado por qué Dios te ha creado?  ¿Para qué te ha hecho?  

Más aún, ¿te has preguntado por qué te hizo varón? ¿Por qué te hizo mujer?   

¿Puede tener algo que ver tu sexo con el plan que Dios ha pensado para ti?   

Wow… y si así fuera… ¿cómo ser hoy hombre y mujer, cuando parece que todo fluye, que el género es independiente del sexo, e incluso que tú lo «puedes elegir”?  

¿Qué más te va a aportar este curso?  

Vas a entender las catequesis de San Juan Pablo II (No siempre son sencillas)

Vas a ahondar en el misterio de la diferencia sexual, del plan de Dios sobre el hombre y la mujer.

Nos vamos a empeñar en que entiendas la teoría, para que le puedas poner nombre a todo eso que has vivido en algún retiro o experiencia previa.  

Es un curso académico.
Pero vas a VIVIR una experiencia…

Con este curso, vas a poder profundizar en la teoría y tener una visión 360º sobre la Teología del Cuerpo, y, además, casi todos nuestros alumnos nos dicen que han vivido algo «personal», que la formación ha terminado siendo toda una experiencia de identidad.   Estas son las cosas que nos dicen que ocurren en estas formaciones:   (Más abajo podrás ver el temario)  

El primer curso de Teología del Cuerpo 100% online de una universidad europea

Para construir una escalera, hay que empezar por el primer peldaño. Este programa es precisamente el primer escalón de nuestro objetivo final: el primer Máster online en Teología del Cuerpo.

BLOQUE 1

Módulo introductorio

Programa en Teología del Cuerpo

Tienes dos maneras de inscribirte a esta formación:

Como «Experto»: para lo que debes acreditar tus estudios previos de grado. Una vez termines esta formación como experto, y si cursas después los bloques II, III bajo esta misma modalidad, se te podría acreditar todo el recorrido como: Máster en Teología del Cuerpo. 
 
Como «Diploma»: En ese caso la formación tiene 10 ECTS y no conlleva Trabajo Final. Tampoco es preciso que seas graduado para inscribirte.

No es un curso para todo el mundo (o sí) 

Quizá nunca habías oído hablar de la Teología del Cuerpo.   

O quizá has tenido ya una experiencia personal y quieres comenzar a formarte.   

Quizá eres soltero y quieres entender el plan de Dios para tu vida.    

Quizá quieres vivir en mayor plenitud tu vocación consagrada.   

O quizá quieres comprender el “gran misterio” del matrimonio católico.  

En este BLOQUE I abordaremos todos estos temas:

INTRODUCCIÓN

Imparte
 Rafael Gil y Rosario Pelayo

Objetivos
Que los estudiantes tengan clara conciencia de la procedencia de la Teología Del Cuerpo, cómo se ha ido gestando esta enseñanza y cuáles son las causas que la han motivado. Reconocer que forman parte del Magisterio de la Iglesia desde el principio

Conceptos clave

  • Juan Pablo II.
  • Teología del cuerpo.
  • Revolución sexual.
  • Concilio Vaticano II

Módulo I

Imparte
P. Jaime Rodríguez, L.C.

Objetivos
Establecer las bases de lo que significa ser imagen de Dios como varón y mujer a través del relato de Génesis 1. Reconocer nuestra identidad de hijos de Dios, creados por amor y llamados al amor

Conceptos clave

  • Imagen de Dios.
  • Génesis 1.
  • Diferencia sexual.
  • Masculinidad.
  • Feminidad.

Imparte
P. Jaime Rodríguez, L.C.

Objetivos
Analizar las experiencias originarias de la soledad, unidad y desnudez y comprender los significados filial, esponsal y fecundo del cuerpo a través del relato de Génesis 2

Conceptos clave

  • Soledad
  • Unidad
  • Desnudez
  • Experiencia originaria
  • Significados del cuerpo

Imparte
Rafael Gil

Objetivos
Que los estudiantes comprendan por qué si Dios hizo todo bueno existe el pecado y el mal. Analizar las consecuencias del pecado original: la concupiscencia, la triple vergüenza, la sospecha, la duda del don.

Conceptos clave

  • Pecado.
  • Concupiscencia.
  • Vergüenza.
  • Sospecha.
  • Duda del don.

Imparte
Marta Rodríguez

Objetivos
Explicar el concepto de la redención del corazón por el cual Dios hace nuevas todas las cosas y nos permite vivir como hijos redimidos gracias al Espíritu Santo y sus dones.

Conceptos clave

  • Redención.
  • Eros y ethos.
  • Pureza.
  • Don de piedad.

Imparte
Javier Delgado

Objetivos
Que los estudiantes entiendan esta verdad fundamental de las enseñanzas de la Iglesia: Hemos sido creados para una realidad más grande, para vivir la eterna comunión con Dios y de esta forma llenar los anhelos más profundos del corazón humano.

Conceptos clave

  • Novísimos.
  • Resurrección.
  • Comunión de los santos.
  • Espiritualización.
  • Divinización.

Módulo II

Imparte
Rosario Pelayo y Gonzaga de Bofarull

Objetivos
Comprender por qué la Teología del Cuerpo es una herramienta excepcional para ayudar a los jóvenes a vivir un noviazgo sano, como un camino de conocimiento personal y del otro que me prepara para una realidad más grande: el matrimonio. Interpretación de los libros del Cantar de los Cantares.

Conceptos clave

  • Soltería
  • Noviazgo
  • Lenguaje del cuerpo
  • Consentimiento
  • Eros

Imparte
Rafael Gil y Lorea Iturrioz

Objetivos
Que los estudiantes comprendan la finalidad de los sacramentos y por qué el en sacramento del matrimonio, la unión de los dos hechos una sola carne es una imagen que nos revela lo que Dios es. Comprender todos los sacramentos a la luz de la Eucaristía de tal forma que mi forma de vivir la misa me acerque más y más a mi destino.

Conceptos clave

  • Matrimonio.
  • Eucaristía.
  • Gran misterio.
  • Sumisión recíproca.
  • Gracia.

Imparte
Rebeca Barba

Objetivos
Entender porque la renuncia al matrimonio es un signo escatológico para toda la Iglesia que no niega la maternidad/paternidad y esponsalidad del hombre/ mujer, sino que lo lleva a su plenitud.

Conceptos clave

  • Virginidad.
  • Celibato.
  • Signo escatológico.
  • Paternidad/maternidad espiritual.

Imparte
Yoshie Álvarez

Objetivos
Entender los fundamentos de la Humanae Vitae y la diferencia entre los métodos naturales de planificación familiar y los métodos anticonceptivos, y las consecuencias devastadoras que estos últimos han tenido en la familia y el respeto de la vida.

Conceptos clave

  • Anticoncepción.
  • Paternidad responsable.
  • Métodos naturales.
  • NFP.
  • FIV.
  • Cultura de la vida.

Conclusión

Imparte
Marta Rodríguez

Objetivos
¿Cómo cambia mi percepción de la vida después de entender mi origen y mi destino?

Conceptos clave

  • Ver/mirar
  • Amar/usar
  • Deseos

Elige tu plan de pago

IV EDICIÓN (Octubre 2025)

BLOQUE 1

Introducción a la Teología del Cuerpo

Programa
en Teología del Cuerpo

Y de regalo el libro de Christopher West LLENA ESTOS CORAZONES: DIOS, SEXO Y EL ANHELO UNIVERSAL.

⚠️ PLAZAS LIMITADAS

MODALIDAD DIPLOMA

Desde 161,10€ / mes (6 meses)

MODALIDAD EXPERTO

Desde 215,10€ / mes (6 meses)

garantia-de-devolucion-15-dias

Parcialmente bonificable por Fundae (para profesores ed colegios CONCERTADOS en España)

logo fundae

¿Cómo funciona el curso?

El curso tiene 2 módulos que se irán abriendo progresivamente.  Cada módulo tiene varios temas. Recorremos cada tema en una semana de duración.  

En cada tema tienes la sesión en directo. Además, encontrarás vídeos grabados, apuntes que puedes descargar y el foro docente donde promoveremos temas y cuestiones para que puedas afianzar tu aprendizaje.  

La sesión en directo será todos los martes a las 18 hora española, y siempre quedará grabada. Podrás participar antes, durante y después de cada sesión en directo.

Tendrás todo el tiempo que necesites para asimilar los apuntes, cosa que en los retiros suele ser difícil. 

Director del programa

P. Jaime Rodríguez LC

Doctor en teología y licenciado en filosofía por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (Roma)

Co-directores académicos

Rafael Gil

Graduado en el Theology of the Body Institute, Philadelphia EE.UU. Máster de Humanidad es por la UFV. Profesor de Teología del Cuerpo en la UFV

Rosario Pelayo

Doctora en Farmacia por la UCM, Máster en Psicología de familia por el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II. Esposa y madre de 4 hijos.

Estos van a ser tus profesores:

P. Javier Delgado LC

Licenciado en Filosofía y Teología por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (Roma)

Rebeca Barba

Consagrada del RC, experta en Teología del Cuerpo.

Lorea Iturrioz de Bringas

Conferenciante. Experta en Teología del Cuerpo. Fundadora de Amor Seguro. Esposa y madre de 5 hijos.

Yoshie Álvarez Von Hauske

Lic. en Ciencias de la Familia por el Pontificio Instituto Juan Pablo II para la familia y el matrimonio. Acreditación por el Theology of the Body Institute, Philadelphia.

Marta Rodríguez

Consagrada del RC. Doctora en filosofía y coordinadora del área académica del Instituto de Estudios Superiores sobre la mujer.

Gonzaga de Bofarull

Cofundador del YIÓS Camp, campamento sobre Teología del Cuerpo y conferencista de TDC especializado en jóvenes.

Elige tu plan de pago

IV EDICIÓN (Octubre 2025)

BLOQUE 1

Módulo introductorio

Programa en Teología del Cuerpo

Y de regalo el libro de Christopher West LLENA ESTOS CORAZONES: DIOS, SEXO Y EL ANHELO UNIVERSAL.

⚠️ PLAZAS LIMITADAS

MODALIDAD DIPLOMA

Desde 161,10€ / mes (6 meses)

MODALIDAD EXPERTO

Desde 215,10€ / mes (6 meses)

garantia-de-devolucion-15-dias

Parcialmente bonificable por Fundae (para profesores ed colegios CONCERTADOS en España)

logo fundae
CopyRight © Fundación Universidad Francisco de Vitoria
636 14 27 40 · teologia.delcuerpo@ufv.es