En colaboración con:

Programa en

Uso Responsable de la IA en Docencia

~ Gobierna la IA en tu colegio

Inscríbete y cumple con la nueva normativa europea

Ana Lazcano

Co-Directora del Programa.
Doctora en IA

Julio E. Sandubete

Co-Director del Programa.
Doctor en Data Science

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). La finalidad del tratamiento es mantenerle puntualmente informado, incluso por medios electrónicos, sobre futuras acciones formativas organizadas por la UFV relacionadas con educación y humanidades. La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento expreso del interesado marcando la casilla destinada a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros salvo a prestadores de servicio con acceso a datos, tal y como se indica en la información ampliada. Los datos serán conservados mientras usted no revoque el consentimiento o se oponga al mismo. Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (Whatsapp, sms y correo electrónico), información sobre cualquier programa relacionado con educación y humanidades. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es. Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula. Puede consultar la información ampliada en la página web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad/

(Te enviaremos un email desde programaia@ufv.es , por favor revisa tu bandeja de spam, social o promociones.)

La Inteligencia Artificial ha llegado a nuestras aulas

Toca educar sin perder el rostro humano, enseñar sin delegar en lo automático, acompañar sin renunciar al juicio ético.

El nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (AI Act) exige a los centros escolares formar a su equipo para garantizar un uso legal, seguro y profundamente humano de esta tecnología.

Desde la Cátedra de Inteligencia Artificial UFV te acompañamos a lograrlo.

1. Nivel Básico: para asegurar la formación exigida.

2. Nivel Medio: para gobernar la implantación de la IA en tu centro (con seguridad, criterio y ética)

3. Nivel Avanzado: ...

Para ello te ofrecemos "3 cursos en 1"

1. Nivel Básico.
IA + Alfabetizar: Qué es, Cómo Funciona y Para Qué Sirve

2. Nivel Medio.
IA + Automatizar: Recursos Educativos, Evaluación Asistida y Gestión Eficiente

3. Nivel Avanzado.
IA + Personalizar: Aprendizaje Adaptativo, Autoría Responsable y Analítica Educativa

Ficha del Programa

  • Inicio curso:
  • Incluye:
  • Duración:
  • 2 sesiones teoricas y 2 prácticas
  • Modalidad: 100% Online
  • Clases semanales en directo (18:00 hora española) quedan grabadas
  • Foro docente por cada tema
  • Apuntes y recursos descargables
  • Bonificación FUNDAE

BÁSICO

IA + Alfabetizar
  • Noviembre
  •  
  • 4 semanas
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • 100%

MEDIO

IA + Automatizar
  • Enero
  • Nivel Básico
  • 8 semanas
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • Parcial

AVANZADO

IA + Personalizar
  • Febrero
  • Nivel Básico + Medio
  • 12 semanas
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • Parcial
PRO

Organiza

Cátedra de Inteligencia Artificial para el Bien Común en colaboración con OdiseIA

Ficha del Programa

  • Inicio curso
  • Incluye
  • Duración: 4 semanas
  • 2 sesiones teoricas y 2 prácticas
  • Modalidad: 100% Online
  • Clases semanales en directo (18:00 hora española) quedan grabadas
  • Foro docente por cada tema
  • Apuntes y recursos descargables
  • Bonificación FUNDAE

BÁSICO

IA + Alfabetizar
  • 4 Noviembre
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • 100%

MEDIO

IA + Automatizar
  • Enero
  • nivel Básico
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • Parcial

AVANZADO

IA + Personalizar
  • Febrero
  • nivel Medio
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • Parcial
PRO

¿A quién va dirigido?

Un curso práctico, riguroso y cercano, diseñado en 3 niveles para las distintas necesidades de tu centro educativo

Asegurar la formación exigida y gobernar la implantación de la IA en tu centro; con seguridad, criterio y ética.

¿Qué hace diferente a este curso?

(Además de cumplir con la nueva legislación)

  • Contenidos adaptados a las distintas necesidades del centro educativo.
  • Más allá de herramientas IA: una propuesta de modelo educativo.
  • La colaboración de nuestro partner educativo OdiseIA.

Estructura Formativa

¿Qué formación vas a adquirir?

Nivel Básico |

Módulo 1

Nivel Medio |

Módulos 1 y 2

Nivel Avanzado |

Módulos 1,2 y 3

Prog

M-1
  • T1
  • T2
  • T3
  • T4

Sesión Teórica y Práctica

  • Desde Turing a la Taxonom-IA Bloom +
    ¿IA o no IA?
  • Principios éticos y Taller de pensamiento
  • Procesos de gestión docente +
    Taller de implementación
  • La IA entra en el aula

BÁSICO

  •  
  •  
  •  
  •  

MEDIO

  •  
  •  
  •  
  •  

PRO

  •  
  •  
  •  
  •  
M-2
  • T5
  • T6
  • T7
  • T8
  • Evaluar con IA: rúbricas y criterios
  • Feedback Legal-Ready + Taller para generar feedback
  • Actas Flash + Taller sobre scripts
  • Planificación docente +
    Cronoexpress
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
M-3
  • T9
  • T10
  • T11
  • T12
  • Modelos de lenguaje generativos + Prompt Gym
  • Declaración de autoría y protección de datos
  • Seguimiento del rendimiento escolar + Taller para generar informes
  • Tutoría adaptativa + FlexiClass
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Contenido del Programa

Módulo 1
  • Tema 1
  • Tema 2
  • Tema 3
  • Tema 4

Sesión Teórica
y Práctica

  • Evolución histórica de la IA desde Turing a la Taxonom-IA Bloom +
    ¿IA o no IA? Taller para identificar y clasificar aplicaciones reales en un centro escolar
  • IA Responsable: principios éticos y valores en el aula +
    Cazadores de Sesgos. Taller de pensamiento crítico en el aula
  • La IA como facilitador en la automatización de procesos de gestión docente +
    Construye tu Tutor-Bot. Taller de implementación de un tutor conversacional escolar
  • La IA entra en el aula: beneficios, oportunidades y riesgos en el proceso de formación +
    From Prompt to Print. Taller para crear contenido y material didáctico

BÁSICO

IA + Alfabetizar
  •  
  •  
  •  
  •  

MEDIO

IA + Automatizar
  •  
  •  
  •  
  •  

AVANZADO

IA + Personalizar
  •  
  •  
  •  
  •  
PRO
Módulo 2
  • Tema 5
  • Tema 6
  • Tema 7
  • Tema 8
  • Evaluar con IA: rúbricas y criterios disciplinares +
    Tu Rúbrica en 5 clics. Taller sobre construcción guiada de rúbricas dinámicas
  • Marco legal: aterrizando la AI Act en el aula +
    Feedback Legal-Ready. Taller para generar feedback cumpliendo con la regulación
  • Asistencia inteligente: delegar tareas repetitivas al algoritmo +
    Actas Flash. Taller sobre scripts automágicos para generar informes docente
  • Cómo la IA me ayuda a cumplir con la planificación docente +
    Cronoexpress. Taller para planificar las clases y unidades didácticas
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Módulo 3
  • Tema 9
  • Tema 10
  • Tema 11
  • Tema 12
  • Dentro del Cerebro LLM: funcionamiento de los modelos de lenguaje generativos +
    Prompt Gym: Taller para generar prompts de forma eficiente con fines académicos
  • IA con Firma Propia: declaración de autoría y protección de datos en el uso escolar de IA +
    Sello IA: Taller para aprender con los alumnos como declarar el uso de IA
  • Learning analytics: Automatización y seguimiento del rendimiento escolar +
    Informe Smart: Taller para generar informes de seguimiento de los alumnos
  • Aprendizaje a la carta: Personalización del aprendizaje y tutoría adaptativa +
    FlexiClass. Taller para adaptar y transformar los recursos según el perfil del alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Estructura del programa

MÓDULO I: Fundamentos de la Inteligencia Artificial

  • Definición y evolución histórica de la IA 
  • Diferencias entre IA débil y fuerte 
  • IA y automatización: diferencias y aplicaciones 
  • Casos de uso actuales 
  • Sesión de resolución de dudas 
  • Machine Learning: supervisado, no supervisado y por refuerzo 
  • Redes neuronales y aprendizaje profundo 
  • Procesamiento del Lenguaje Natural 
  • Uso práctico de Gemini (con diploma Google) 
  • IA y la educación 
  • Desigualdades tecnológicas 
  • Manipulación y polarización 
  • Sesión de resolución de dudas 

MÓDULO II: Principios Éticos y de Transparencia en la IA

  • Introducción a los principios éticos: ¿Por qué la IA debe ser ética? 
  • Principios internacionales (OCDE, UNESCO): diseño de tecnologías justas 
  • Justicia algorítmica: identificación y corrección de sesgos 
  • Beneficencia y no maleficencia en el aula: fomentar la reflexión ética 
  • La caja negra de la IA 
  • Regulaciones sobre transparencia y explicabilidad 
  • Supervisión humana: el papel del educador 
  • Sesión de resolución de dudas 
  • Relación entre IA y datos personales: gestión segura de datos estudiantiles 
  • Principios de minimización y privacidad por diseño en educación 
  • Implicaciones legales y éticas para los datos de los estudiantes
  • Uso de datos de terceros en el entrenamiento de IA 
  • Protección de contenidos generados con IA 
  • Protección de contenidos docentes 
  • Sesión de resolución de dudas 

MÓDULO III: Implementación y Estrategias Responsables de IA en el Entorno Educativo

  • Ciclo de vida de un proyecto educativo con IA 
  • Evaluación de riesgos: acceso no autorizado, errores de uso, etc. 
  • Creación de comités éticos escolares 
  • Desarrollo de políticas internas sobre uso de IA 
  • Capacitación continua del profesorado 
  • Sesión de resolución de dudas 
  • Integrar IA en estrategias educativas responsables 
  • IA y los ODS: acceso equitativo, calidad y reducción de desigualdades 
  • Auditorías de herramientas de IA 
  • Evaluación y seguimiento del uso de IA en el aula 
  • Sesión de clausura 

Cada vez más profesores y alumnos usan herramientas de IA. Dentro y fuera del aula. Con dispositivos del centro, o personales. 

Sin una estrategia clara, el riesgo no es solo legal: es perder el gobierno educativo del centro.  

Este curso te da el marco, los criterios y las herramientas para liderar el uso responsable de la IA en tu colegio. 

El pasado 2 de febrero de 2025 se publicó el nuevo reglamento de la RIA, (Regulación de Inteligencia Europea), donde hace obligatoria la formación para todos aquellos que provean, y que desplieguen  herramientas de IA. 

Desde la Cátedra de Inteligencia Artificial para el Bien Común Global, hemos diseñado dos formaciones para ayudar a tu centro educativo:

Curso Básico

Un curso básico, diseñado para contribuir a la alfabetización de toda la comunidad educativa

Diploma

Un Diploma en Uso Responsable de la IA en Docencia diseñado para quienes:

  • Tienen que gobernar la política de uso de la IA en el centro. 
  • Quienes tienen que proteger a alumnos y docentes de los riesgos de un mal uso. 
  • Aquellos que han comprendido que el modelo educativo está cambiando y quieren liderar el cambio. (Los alumnos ya estudian de manera distinta) 
  • Los equipos directivos que no pueden permitirse tener un conocimiento leve de la IA, ante el cambio de paradigma educativo que se nos viene 
  • Y, sobre todo, aquellos que quieran acompañar a LOS alumnos ante un nuevo contexto donde necesitan -más que nunca- un maestro que les guie.  

OBJETIVOS

Certificación Oficial

Al completar el curso, recibirás un certificado expedido por la Universidad Francisco de Vitoria, conforme a los requisitos del Reglamento RIA. 

¿Tienes dudas?

 

Quizá estás pensando: 

¿Qué dedicación implica?

¿Cómo es la evaluación?

Nuestro equipo te responderá en directo😊

Ana Lazcano

Julio E. Sandubete

Con la participación de OdiseIA

ODISEIA, el Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial, es una asociación
civil independiente que reúne a profesionales y entidades interesadas en promover el uso

responsable y ético de la inteligencia artificial (IA).


Su misión es servir de nexo entre diversos actores para impulsar soluciones prácticas que aseguren

que la IA beneficie a la sociedad respetando valores éticos y derechos fundamentales.

Logros destacados de ODISEIA:

  • Proyecto con Google.org: ODISEIA ha lanzado un proyecto con el apoyo de Google.org para
    evaluar el impacto de la IA en áreas como la gobernanza, el ámbito laboral y la

    ciberseguridad en instituciones públicas y empresas.
    OdiseIA+1La Ecuación Digital+1
  • Informe conjunto con IndesIA: En colaboración con IndesIA, ODISEIA presentó un informe
    para fomentar el uso ético de los datos y la IA en la industria, promoviendo prácticas

    responsables en el sector.
    OdiseIA
  • Hackathon OdiseIA4Good: Organizó un hackathon internacional con el objetivo de
    desarrollar soluciones basadas en IA que mejoren la vida de personas en situación de

    vulnerabilidad, contando con workshops, sesiones de trabajo en equipo y mentorías.
    Hazlo
    Posible+1La Ecuación Digital+1

¿Qué ganas tú gracias a la participación de ODISEIA en esta formación?:

  1. Acceso a conocimientos actualizados: La colaboración con ODISEIA garantiza que los
    contenidos del curso estén alineados con las últimas tendencias y debates en ética y

    aplicación responsable de la IA.
  2. Enfoque práctico y ético: te beneficiarás de una perspectiva que integra consideraciones
    éticas en el desarrollo y uso de la IA.
  3. Red de contactos profesionales: ODISEIA cuenta con una amplia red de expertos y
    organizaciones en el campo de la IA, lo que puede abrir oportunidades de colaboración

    para los docentes.
  4. Participación en iniciativas destacadas: Los estudiantes podrían tener la oportunidad de
    involucrarse en proyectos y eventos organizados por ODISEIA, como hackathones o

    investigaciones conjuntas, enriqueciendo su experiencia educativa y profesional.


La colaboración con ODISEIA enriquece la formación al aportar una visión integral que combina el

avance tecnológico con la responsabilidad social y ética en el uso de la inteligencia artificial.

Te presentamos nuestro primer programa 100% online sobre

Uso Responsable de la IA en Docencia

(El curso que tus alumnos necesitan que hagas…)

1ª Edición · Noviembre 2025

100% online · 3 meses de duración
Plazas limitadas

Nuevo programa

Uso Responsable de la IA en Docencia

~ Gobierna la IA en tu colegio

Ana Lazcano

Co-directora del Programa
Doctora en IA

Julio E. Sandubete

Co-Director del Programa.
Doctor en Data Science

Regístrate y recibe:

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS

El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). La finalidad del tratamiento es mantenerle puntualmente informado, incluso por medios electrónicos, sobre futuras acciones formativas organizadas por la UFV relacionadas con educación y humanidades. La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento expreso del interesado marcando la casilla destinada a tal efecto. La información facilitada no será comunicada a terceros salvo a prestadores de servicio con acceso a datos, tal y como se indica en la información ampliada. Los datos serán conservados mientras usted no revoque el consentimiento o se oponga al mismo. Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, con las finalidades indicadas anteriormente y para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (Whatsapp, sms y correo electrónico), información sobre cualquier programa relacionado con educación y humanidades. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), o al correo electrónico dpd@ufv.es. Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula. Puede consultar la información ampliada en la página web: https://www.ufv.es/politica-de-privacidad/

(Te enviaremos un email desde programaia@ufv.es , por favor revisa tu bandeja de spam, social o promociones.)

10 resultados probables que conseguirás gracias a esta formación:

Preserva la identidad del centro educativo:

asegúrate de que la IA refuerce, y no distorsione, la visión formativa de tu colegio.

Evita la fragmentación digital:

coordina el uso de IA entre profesores para que no haya una brecha entre aulas, niveles o asignaturas.

Establece límites claros para los alumnos:

ayuda a los estudiantes a desarrollar un uso responsable y ético de la IA, reduciendo el riesgo jurídico.

Reduce la dependencia de herramientas externas:

aprende a evaluar plataformas de IA desde un criterio propio, no solo por su popularidad o facilidad de uso.

Fortalece la confianza de las familias:

muestra a los padres que estás liderando con criterio la incorporación de la IA en el aula.

Impulsa una formación docente con sentido:

no se trata de enseñar a usar herramientas, sino de ayudar a los profesores para pensar pedagógicamente con IA.

Adelántate:

integra la IA con inteligencia pedagógica, evitando tanto el rechazo como la fascinación acrítica.

Convierte la IA en una oportunidad formativa:

promueve una alfabetización digital profunda en todos los niveles educativos, evitando la improvisación tecnológica.

Acompaña verdaderamente a tus alumnos,

con criterio y pedagogía digital.

Pasa de consumidores a creadores

ayuda a tus docentes y alumnos a no quedarse solo en el uso pasivo de IA, sino a entenderla, adaptarla y dominarla con sentido educativo.

CopyRight © Fundación Universidad Francisco de Vitoria